¡Hola! Soy María Garrido

Acompaño a las personas a promover cambios significativos y duraderos potenciando su desarrollo y evolución como seres individuales y sociales a través de los materiales plásticos.

El arte permite, al mismo tiempo, encontrarnos a nosotros mismos y perdernos.

Arteterapia en Madrid

La arteterapia en Madrid se está consolidando como una alternativa terapéutica que combina el arte con la psicología. Su objetivo es promover el bienestar emocional y mental a través de la expresión creativa. Este enfoque permite a las personas explorar sus emociones de manera no verbal. A través de diferentes modalidades, se ofrecen espacios donde se pueden trabajar aspectos como la autoestima, el duelo y las relaciones interpersonales.

¿que es arteterapia?

La arteterapia es una disciplina que combina elementos del arte y la psicología para facilitar el bienestar emocional y mental de las personas. A través de la expresión creativa, se busca ayudar a los individuos a explorar sus emociones y vivencias.
 

No necesitas encontrar las palabras exactas para expresar lo que sientes. A veces, la vida nos coloca en situaciones en las que nos resulta difícil hablar o entender lo que sucede dentro de nosotros. Ya sea por un desafío personal, una condición como el Alzheimer o el autismo, o simplemente porque no sabes qué te está ocurriendo, la arteterapia te ofrece una vía diferente, más cercana y menos intimidante, para conectar con tu interior.

A través de actividades como la pintura, el dibujo, o incluso el simple acto de crear, puedes empezar a descubrir y entender esas emociones que a veces no sabemos cómo poner en palabras. No se trata de ser un artista ni de seguir reglas, se trata de permitirte expresar lo que sientes, sin juicio. Es un proceso que ayuda a sanar, a calmar la mente y a encontrar nuevas formas de afrontar lo que la vida nos presenta.

Si sientes que las palabras no bastan o que es difícil ponerle nombre a lo que estás viviendo, la arteterapia puede ser esa herramienta que te ayude a entenderte mejor y a sentirte acompañado en el proceso.

¿que es arteterapia?

La arteterapia es una disciplina que combina elementos del arte y la psicología para facilitar el bienestar emocional y mental de las personas. A través de la expresión creativa, se busca ayudar a los individuos a explorar sus emociones y vivencias.
 

No necesitas encontrar las palabras exactas para expresar lo que sientes. A veces, la vida nos coloca en situaciones en las que nos resulta difícil hablar o entender lo que sucede dentro de nosotros. Ya sea por un desafío personal, una condición como el Alzheimer o el autismo, o simplemente porque no sabes qué te está ocurriendo, la arteterapia te ofrece una vía diferente, más cercana y menos intimidante, para conectar con tu interior.

A través de actividades como la pintura, el dibujo, o incluso el simple acto de crear, puedes empezar a descubrir y entender esas emociones que a veces no sabemos cómo poner en palabras. No se trata de ser un artista ni de seguir reglas, se trata de permitirte expresar lo que sientes, sin juicio. Es un proceso que ayuda a sanar, a calmar la mente y a encontrar nuevas formas de afrontar lo que la vida nos presenta.

Si sientes que las palabras no bastan o que es difícil ponerle nombre a lo que estás viviendo, la arteterapia puede ser esa herramienta que te ayude a entenderte mejor y a sentirte acompañado en el proceso.

¿para que sirve el arte terapia?

Definición y propósito

La arteterapia se define como un método terapéutico que utiliza las técnicas artísticas como medio de comunicación y expresión. Su propósito principal es permitir a los participantes conectar con su mundo interno y abordar conflictos emocionales que pueden ser difíciles de verbalizar.

Diferencias con otras terapias

A diferencia de otras formas de terapia, la arteterapia se centra en el proceso creativo más que en el resultado estético. No es necesario ser un artista para participar, ya que el enfoque está en la expresión personal, no en la perfección técnica. Esta modalidad permite un abordaje más lúdico y menos intimidante de la sanación emocional.

Historia y evolución

La arteterapia tiene sus raíces en movimientos artísticos y psicológicos del siglo XX. Surge como respuesta a la necesidad de integrar la expresión artística en el tratamiento de diversas dificultades psicológicas. Con el tiempo, ha evolucionado para abarcar una variedad de enfoques y estilos, adaptándose a las necesidades de diferentes personas y grupos.

La práctica de la arteterapia ofrece un abanico de beneficios para las personas que buscan mejorar su salud mental y emocional:

  • Reducir el estrés y la ansiedad: El proceso creativo puede actuar como un calmante natural, liberando tensiones y fomentando la relajación.
  • Mejorar la autoestima y la confianza: Al crear algo significativo, las personas experimentan una sensación de logro que refuerza su propia valía.
  • Procesar emociones difíciles y traumas: El arte ofrece un espacio seguro para explorar y comprender emociones dolorosas o experiencias traumáticas.
  • Desarrollar habilidades de comunicación y resolución de problemas: La arteterapia fomenta la expresión no verbal, la comunicación interpersonal y la búsqueda de soluciones creativas.
  • Fortalecer relaciones interpersonales: El trabajo en grupo en arteterapia puede mejorar la comunicación, la empatía y la colaboración.

Beneficios de Arteterapia

La arteterapia ofrece una variedad de beneficios significativos que contribuyen al bienestar emocional y mental de los participantes. Sus efectos positivos se manifiestan en múltiples aspectos de la vida cotidiana.

Bienestar emocional y mental

La práctica artística en un entorno terapéutico permite a los participantes liberar tensiones acumuladas. Esto se traduce en una notable reducción del estrés y la ansiedad. La conexión entre la creación artística y la sanación mental establece un refugio donde las emociones pueden ser exploradas sin juicios.

Mejora de la autoestima y confianza

La capacidad de crear arte, sin importar el resultado estético, proporciona un sentido de logro. Este proceso favorece la autoimagen. Al lograr producir algo significativo, los participantes experimentan una mejora en su autoestima y confianza personal.

Procesamiento del duelo y traumas

El arte se convierte en un vehículo crucial para abordar y expresar emociones de duelos o traumas. Los participantes encuentran en la creación una manera de procesar vivencias dolorosas, facilitando la comunicación de sentimientos que pueden haberse reprimido. Esto ayuda a movilizar el duelo hacia una dirección más saludable.

Modalidades de Arteterapia en Madrid

En Madrid, las modalidades de arteterapia se adaptan a diferentes necesidades y poblaciones, ofreciendo diversas formas de trabajar con el arte como herramienta terapéutica.

 

  • Arteterapia individual: Se trabaja de forma personalizada con un terapeuta.
  • Arteterapia grupal: Se trabaja en un grupo con otras personas que comparten experiencias similares.
  • Arteterapia infantil: Dirigida a niños y niñas para ayudarlos a expresar sus emociones y desarrollar habilidades sociales.
  • Arteterapia para adultos: Especializada en nuestros mayores dependientes de los que no debemos olvidarnos.

La arteterapia es una herramienta poderosa que puede transformar la vida de las personas, brindándoles un espacio seguro para expresarse, sanar y crecer. Si estás buscando una forma alternativa de mejorar tu salud mental y emocional, la arteterapia puede ser una opción valiosa para ti.

No dudes en explorar esta maravillosa forma de terapia y descubrir el poder transformador del arte.

¡Concierta tu cita hoy mismo!

Arteterapia ¿cómo puede ayudarte?

Proceso Terapéutico de la Arteterapia

A través de la Arteterapia creo un triángulo terapéutico (Usuario-Obra-Terapeuta) que te ayudará a descubrir y expresar de una manera no verbal (o verbal si lo prefieres) todo tu interior no escuchado.

El triángulo terapéutico

El triángulo terapéutico conforma la base del trabajo en arteterapia, integrando tres elementos esenciales:

  • Usuario: La persona que participa en la terapia, llevando consigo sus experiencias y emociones.
  • Obra: Las creaciones artísticas que surgen durante las sesiones, las cuales actúan como un reflejo del mundo interno del usuario.
  • Terapeuta: El profesional que guía el proceso, facilitando la conexión entre el usuario y su obra.

En otras palabras, la arteterapia nos ayuda a conseguir un yo más consciente y sobre todo más presente.

 

No hay una única forma ni una receta, me ayudo o te ayudo a través de aplicaciones psicoterapéuticas de las artes visuales para promover la transición de una situación que te está bloqueando, a una situación de aprendizaje y desarrollo personal y emocional.

Aporta diferentes beneficios según el colectivo y el nivel de intervención como rescatar recuerdos, aumentar la autoestima, enseñar un camino hacia el vínculo seguro, expresión de emociones…Las sesiones son individuales o grupales y deben tener una duración de mínimo 1 hora.

arteterapia para sanar

Sesiones de arteterapia

Las sesiones suelen durar al menos una hora. En cada encuentro, dispondrás de diversos materiales para realizar actividades artísticas adaptadas a tus necesidades. Estas sesiones pueden ser ya sea individuales o grupales, promoviendo distintos tipos de interacciones y experiencias compartidas.

Proceso creativo y autoconocimiento

A través de la creación artística, los participantes tienen la oportunidad de explorar sus sentimientos y pensamientos. Este proceso no se centra en la calidad estética de la obra, sino en la experiencia de creación en sí misma. Al conectar con el subconsciente, se fomenta un mayor entendimiento de hábitos y emociones, lo que facilita el autoconocimiento y la sanación personal.

Talleres de Arteterapia en Madrid

Los talleres de arteterapia en Madrid son espacios creativos donde grupos de personas pueden participar en sesiones guiadas por profesionales. Estas actividades suelen abarcar diversas técnicas artísticas y están orientadas a diferentes temáticas, como la gestión del estrés, la expresión emocional o el desarrollo personal. Son una excelente manera de descubrir el poder curativo del arte en un entorno comunitario.

Otra de las bondades que tiene la Arte Terapia es que es aplicable a cualquier persona o grupo de personas.
Por regla general, la Arte Terapia está indicada para personas que debido a sus circunstancias o a la enfermedad que padecen encuentran difícil la articulación verbal de sus conflictos y emociones. 
Pero igualmente aporta beneficios a cualquier persona que busque un cambio significativo de su ser, o simplemente quiera descubrir nuevas habilidades sociales y personales que permitan su desarrollo y autoconocimiento. 

Talleres de arteterapia en Las Rozas de Madrid

Fácil y A Domicilio
Para el municipio de la Las Rozas de Madrid y poblaciones cercanas. Otros municipios (consultar).
Simplemente llámame y buscaremos un día para hacer una primera consulta informativa y de orientación gratuita para conocer los objetivos que buscas con esta terapia y planificar nuestro encuentro semanal.
1 hora Aproximadamente. Llama, concierta una cita y experimenta la mejora.

La arteterapia individual permite una atención personalizada, proporcionando un espacio seguro donde el terapeuta y el usuario pueden explorar emociones y conflictos de manera íntima. Este enfoque es ideal para aquellos que buscan profundizar en su autoconocimiento y trabajar problemas específicos a su propio ritmo.

¿Qué vas a conseguir con Arteterapia individual?

  • Un yo más Consciente y más Presente.
  • Escucha activa de tu subconsciente.
  • Estar más centrado/a y comprender el porqué de tus hábitos.
  • Crecimiento y cambio personal. 
  • Fomenta o descubre tu creatividad innata.
  • Percepción de uno mismo más positiva.

La arteterapia en grupo fomenta la interacción entre los participantes, creando un ambiente de apoyo emocional. A través de actividades artísticas compartidas, los usuarios pueden beneficiarse de la empatía y el entendimiento mutuo, lo que potencia el proceso terapéutico. Este enfoque ayuda a desarrollar habilidades sociales y mejorar la comunicación.

¿Para qué sirve Arteterapia en grupo?

  • Cambios de conducta y resolución de conflictos más eficiente.
  • Cohesión de grupo, equipo o familia.
  • Potenciar la empatía y sentirse arropado.
  • Definición correcta de roles dentro del grupo.
  • Descubrimiento y trabajo de habilidades sociales como la asertividad.
  • Trabajo en equipo satisfactorio.
Sesiones en grupo, Familias, Centros Educativos, Residencias (1 hora 30 min aprox)

Talleres de Arteterapia enfocados y personalizados para mayores.

El arte es para sanarte

Talleres de Arteterapia enfocados y personalizados para mayores.

Espacios y Proyectos de Arteterapia en Madrid

En nuestro centro de Las Rozas (Madrid), se están desarrollando diversos espacios y proyectos que implementan la arteterapia para promover el bienestar emocional y social de diferentes colectivos.

Iniciativas para mujeres no madres

La arteterapia se ha convertido en un recurso valioso para mujeres que enfrentan la no maternidad. Ofrecemos un espacio seguro donde poder explorar tus emociones. A través de talleres creativos, se fomenta la expresión de sentimientos como la tristeza, la presión social y el duelo. Con ello se busca crear un entorno de confianza que te permita compartir experiencias y construir una red de apoyo emocional. Si estas en esta situación no dudes en contactar

Programas de inclusión social

Varios proyectos en Madrid utilizan la arteterapia como herramienta para la inclusión social. Estas iniciativas están dirigidas a colectivos en riesgo de exclusión, ofreciendo un enfoque que combina creatividad y contexto social. Entre los beneficiarios se encuentran personas mayores, inmigrantes y víctimas de violencia de género. La arteterapia favorece habilidades sociales y mejora la cohesión grupal, promoviendo el respeto y la empatía.

Arteterapia para mejorar la calidad de vida

Hay proyectos enfocados en la mejora de la calidad de vida de personas con enfermedades crónicas o condiciones de salud mental. La arteterapia se utiliza para ayudar a estos individuos a expresar sus sentimientos y lidiar con el dolor y la incertidumbre. Se implementan talleres en hospitales y centros de atención, proporcionando un espacio de creación que ayuda en su proceso de sanación y autoconocimiento.

Arteterapia y duelo.

El duelo forma parte de la vida, está ahí en sus diversas formas.  Rupturas, fallecimientos cercanos, cambios de residencia, de trabajo y no siempre sabemos gestionar las emociones que se generan en estas situaciones. 

Por ejemplo, un duelo mal abordado puede ser la causa de cambios de humor, bajos niveles de autoestima e incluso puede enfermar a la persona. 

Es en ese momento cuando una terapia artística bien guiada por un Arteterapeuta cualificado puede ayudar a pasar por este proceso de una manera más natural y sana, sin olvidar ninguna de las etapas de este proceso pero poniendo consciencia a la despedida, agradeciendo todo lo positivo pasado y mirando de frente con optimismo, armonía y valor. 

Si estás en este trance y no sabes como salir o mejorar tu bienestar, no dudes en contactar conmigo y juntos buscaremos la mejor manera de transitar por el duelo sin que éste te lleve a la depresión o a la enfermedad.

Chat con María
1
Hola 👋
¿Quieres que te ayude?
Consulta lo quieras