Soy María Garrido y ayudo a mujeres cuidadoras de personas mayores dependientes a recuperar su identidad personal con arteterapia a través del Método de las 3 Ms: Mirarme a Mi Misma basado en el psicoanálisis relacional sin necesidad de salir de casa.
Soy María Garrido y ayudo a mujeres cuidadoras de personas mayores dependientes a recuperar su identidad personal con arteterapia a través del Método de las 3 Ms: Mirarme a Mi Misma basado en el psicoanálisis relacional sin necesidad de salir de casa.
La arteterapia en Madrid se está consolidando como una alternativa terapéutica que combina el arte con la psicología. Su objetivo es promover el bienestar emocional y mental a través de la expresión creativa. Este enfoque permite a las personas explorar sus emociones de manera no verbal. A través de diferentes modalidades, se ofrecen espacios donde se pueden trabajar aspectos como la autoestima, el duelo y las relaciones interpersonales.
La Arteterapia es una profesión basada en las aplicaciones psicoterapéuticas del proceso artístico y en la importancia de la relación entre persona usuaria y arteterapeuta.
Utiliza esencialmente los medios propios de las artes visuales para promover cambios significativos y duraderos en las personas, potenciando su desarrollo y evolución como seres individuales y sociales.
La Arteterapia forma parte de una de las cuatro terapias expresivas también conocidas como terapias creativas: Arteterapia, Musicoterapia, Dramaterapia, Danza Movimiento Terapia (DMT)
A través de este método, trabajamos en:
Personalizadas y adaptadas a ti.
Comparte y crece en comunidad.
Todas las sesiones incluyen acceso libre a materiales y un ambiente seguro para tu proceso.
Lorena Oliva29/05/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Estoy muy feliz con mis sesiones de arteterapia con María en Las Rozas. He asistido ya a tres sesiones con ella y cada una ha sido una experiencia muy bonita de autoconocimiento y desarrollo personal. María tiene una habilidad única para interpretar mis obras y hacerme ver aspectos profundos de mi ego y mi personalidad. Lo que mas me está gustando es la cantidad de materiales que tiene en su espacio y la creatividad que despierta en mi. Sus comentarios siempre son muy certeros y me han ayudado a entenderme mejor a mí misma. Recomiendo a cualquiera que busque un espacio para explorar su interior y sanar emocionalmente, que pruebe los talleres de arteterapia de María. Es una profesional excepcional y su pasión por lo que hace se nota en cada sesión. Mil gracias María por tu ayuda, tu tiempo y tu espacio. ¡Seguimos! Ainara Toca02/02/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. He disfrutado mucho de mi experiencia en Arteterapia. silvia garrote02/02/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Kim Michelena30/01/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
En nuestro centro de Las Rozas (Madrid), se están desarrollando diversos espacios y proyectos que implementan la arteterapia para promover el bienestar emocional y social de diferentes colectivos. En especial nos centramos en Mujeres Cuidadores de personas mayores con dependencia, pero la Arteterapies es y está para todo aquel que necesite Autoconocimiento y un Espacio seguro donde poder expresar.
La arteterapia se ha convertido en un recurso valioso para mujeres que enfrentan la no maternidad. Ofrecemos un espacio seguro donde poder explorar tus emociones. A través de talleres creativos, se fomenta la expresión de sentimientos como la tristeza, la presión social y el duelo. Con ello se busca crear un entorno de confianza que te permita compartir experiencias y construir una red de apoyo emocional. Si estas en esta situación no dudes en contactar
Varios proyectos en Madrid utilizan la arteterapia como herramienta para la inclusión social. Estas iniciativas están dirigidas a colectivos en riesgo de exclusión, ofreciendo un enfoque que combina creatividad y contexto social. Entre los beneficiarios se encuentran personas mayores, inmigrantes y víctimas de violencia de género. La arteterapia favorece habilidades sociales y mejora la cohesión grupal, promoviendo el respeto y la empatía.
Hay proyectos enfocados en la mejora de la calidad de vida de personas con enfermedades crónicas o condiciones de salud mental. La arteterapia se utiliza para ayudar a estos individuos a expresar sus sentimientos y lidiar con el dolor y la incertidumbre. Se implementan talleres en hospitales y centros de atención, proporcionando un espacio de creación que ayuda en su proceso de sanación y autoconocimiento.
El duelo forma parte de la vida, está ahí en sus diversas formas. Rupturas, fallecimientos cercanos, cambios de residencia, de trabajo y no siempre sabemos gestionar las emociones que se generan en estas situaciones.
Por ejemplo, un duelo mal abordado puede ser la causa de cambios de humor, bajos niveles de autoestima e incluso puede enfermar a la persona.
Es en ese momento cuando una terapia artística bien guiada por un Arteterapeuta cualificado puede ayudar a pasar por este proceso de una manera más natural y sana, sin olvidar ninguna de las etapas de este proceso pero poniendo consciencia a la despedida, agradeciendo todo lo positivo pasado y mirando de frente con optimismo, armonía y valor.
Si estás en este trance y no sabes como salir o mejorar tu bienestar, no dudes en contactar conmigo y juntos buscaremos la mejor manera de transitar por el duelo sin que éste te lleve a la depresión o a la enfermedad.